Día Nacional BV

La vocación al servicio de salvar vidas.

El domingo 2 de junio celebramos nuestro día, el Día Nacional del Bombero Voluntario. Con más de 135 años desde la fundación del primer Cuartel de Bomberos Voluntarios del país. Se celebra en todo el país en conmemoración del primer cuerpo de bomberos de Argentina. Bajo el lema “querer es poder”, el 2 de Junio de 1884 se fundó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca gracias a la iniciativa de Tomás Liberti.

Un incendio producido en los primeros meses del año 1884 en una casa del barrio de La Boca, llevó al vecino Tomás Liberti a dar los primeros pasos hacia la formación de una sociedad cuyo principal objeto fuera el sostenimiento de una Asociación de Bomberos. El cuartel se creó días después de que su hijo Orestes y un grupo de vecinos se organizaran espontáneamente para apagar un voraz incendio al grito de “-¡Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio!”.

Así fue como comenzó la historia, que actualmente nos encuentra con más de 43 mil bomberos voluntarios (36 mil hombres y 7 mil mujeres), 1000 Cuarteles, 12 mil dirigentes y 25 Federaciones Provinciales.

Los bomberos voluntarios brindamos el servicio de primera respuesta a emergencias de manera voluntaria y profesional en todo el país, las 24hs, los 365 días del año. Para ello nos formamos, capacitamos y entrenamos constantemente desde que juramos como bomberos hasta el día de nuestro retiro, a través de la Academia Nacional de Bomberos y de las Escuelas Provinciales de capacitación.

Solemos perdernos cumpleaños, fiestas y reuniones familiares para ayudar a los demás. No tenemos feriados, ni francos y mucho menos realizamos paros. Nos enfrentamos al fuego, rescatamos bienes materiales y vidas. Y aunque a veces imágenes trágicas de accidentes quedan grabadas en nuestras mentes, nunca dudamos: si nos llaman vamos y hacemos lo que no muchos se animan.

Ese acto humanitario y desinteresado de amor al prójimo es nuestra razón de ser, es el fuego que alimenta nuestra pasión y es la esencia de nuestra profesión.

Algunos cuarteles más grandes… otros más chicos, unos con aspirantes… otros con bomberos, unos con estructura edilicia… otros arrancando. Pero la solidaridad, abnegación, sacrificio y desinterés siguen siendo los mismos en todas las asociaciones del país. No existe tibieza en nuestras Filas, nuestra disponibilidad es constante y el respeto por la vida del semejante una de las premisas de nuestro quehacer diario.

A todos los que estamos comprometidos con la Institución Bomberil sentimos una emoción que solamente siendo parte de ella se puede sentir. En nuestras Familias hay hombres y mujeres de todos los estratos sociales, todos los colores y con distintos caracteres que hace conformar un grupo homogéneo dispuesto principalmente a ayudar al prójimo y no solo en circunstancias que rodean a un siniestro referente al fuego, sino también en las tareas referidas al tránsito, accidentes, Primeros Auxilios, rescate etc. Capacitándose continuamente.

A todos los bomberos Voluntarios de la Provincia un saludo respetuoso y cordial y el agradecimiento constante por la entrega y voluntad de seguir formando parte de nuestras filas sin condicionamiento.

¡Feliz día del Bombero Voluntario!

Categorias